El Programa Educativo y Social de Fundación Baluarte ha acercado la música a 120 bebés de 0 a 18 meses y familiares en dos sesiones de Sinfonía de los juguetes. En esta experiencia musical, el público ha compartido escenario con la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigida por Leonard Wacker.
Con la pedagoga musical María Suberviola como guía, las y los bebés han descubierto sonidos y melodías que han promovido su estimulación auditiva y sensorial. “Es una propuesta de cercanía: tanto las personas asistentes como la orquesta están en la concha acústica. De ese modo, las familias se pueden sentir parte de lo que está ocurriendo en todo momento”, ha asegurado.
El programa ha incluido el Vals de la Serenata para cuerdas, de Piotr Ilich Tchaikovsky; Sicilienne, de Pelléas y Mélisande, de Gabriel Fauré; Pizzicato Polka, de Johann Strauss hijo; el Allegro de la Sinfonía de los juguetes de Leopold Mozart; Claro de luna, de Claude Debussy; y el Presto de la Sinfonía n.º 1 de Wolfgang A. Mozart.
Canciones, recitados rítmicos y poesía
María Suberviola ha introducido las piezas cantando melodías con letra, haciendo recitados rítmicos con percusión corporal y recitando poesía. También ha usado elementos como un teatrillo y marionetas, un tambor oceánico y pañuelos de psicomotricidad.
“Los niños son el futuro de la música clásica”, ha afirmado Leonard Wacker. Ha detallado que los formatos con presentador “son muy útiles” porque facilitan texto, historias y canciones que hacen que la música “no resulte tan abstracta”.
La actividad se volverá a repetir en la Temporada 25-26, enmarcada en la línea dirigida al público familiar del Programa Educativo y Social de Fundación Baluarte, que incluye también el ciclo Baluarte Txiki y otros conciertos.