Cuatro espectáculos de danza contemporánea, teatro y magia en la última semana de la 6ª edición de ‘Con los pies en las nubes / Oinak hodeietan’

25/08/2025
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Este ciclo impulsado por Gobierno de Navarra y Fundación Baluarte ofrece 17 propuestas de teatro, circo, danza y magia en euskera y castellano del 7 al 31 de agosto.

Con los pies en las nubes Oinak hodeietan artes escénicas cultura en Navarra

La 6ª edición del programa Con los pies en las nubes / Oinak hodeietan llevará cinco espectáculos de danza contemporánea, teatro, y magia a Eristain, Cortes, el Monasterio de Santa Fe y el antiguo aserradero de Ekai-Lónguida durante su última semana, del 28 al 31 de agosto. El ciclo está impulsado por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana de Gobierno de Navarra y Fundación Baluarte, en colaboración con las asociaciones de artes escénicas de Navarra y las diferentes entidades locales donde se realizan las actividades. Cuenta con el apoyo de la sociedad pública NICDO y el Departamento de Cohesión Territorial de Gobierno de Navarra. 

 

La última semana arrancará en una pequeña localidad de La Valdorba, Eristain. En el exterior de la ermita románica, la luz y la danza serán protagonistas durante el atardecer: la luz como fuente de información, pero también de misterio. En Luz negra, de Dinamo Danza, la bailarina Carmen Larraz propone el día 28 de agosto una pieza de danza contemporánea que juega también entre lo visible y lo invisible, entre lo que se ve y lo que se imagina.

 

El castillo de Cortes se convertirá en un bingo el día 29. A él accederá Paquita, una mujer sin una vida particular, ahogada en la rutina y el aburrimiento. Irá en busca de la suerte y para provocar el cambio. Marta Juániz interpretará a esta mujer en Sólo para Paquita, ofrecida por La Nave Teatro. 

 

La magia servirá como vehículo para recordar sueños olvidados en la obra El diario, de la compañía Itzal. El Monasterio de Santa Fe será el escenario de este espectáculo de magia, poesía y humor el día 30.

 

El programa finalizará el 31 de agosto en el antiguo aserradero de Ekai-Lónguida. Un extraño llegará con una maleta huyendo de la guerra. Otto y Mia lo recibirán con los brazos abiertos, pero pronto empezarán a preguntarse muchas cosas: ¿Qué es la guerra? ¿Qué hay en la maleta? La maleta de Markel, de Sakonera Produkzioak, es una obra para todos los públicos conectada con la actualidad. 

 

Entrada libre y gratuita

 

La entrada a los espectáculos es libre hasta completar el aforo limitado, de entre 50 y 200 personas, dependiendo del espacio. Las invitaciones se pueden retirar en la taquilla y web del Auditorio Baluarte, o bien desde una hora antes de cada función en las propias localizaciones.

 

Con los pies en las nubes / Oinak hodeietan tiene como objetivo apoyar al sector profesional de las artes escénicas de Navarra, diversificar la programación cultural por el territorio y proponer una nueva manera de disfrutar de la experiencia cultural y artística por parte del público. Lleva espectáculos de pequeño o mediano formato de compañías navarras a pueblo y espacios no convencionales como monasterios, castillos, bosques y otros lugares de gran valor patrimonial cultural y natural. En sus seis ediciones ha contado con 50 compañías diferentes de la Comunidad Foral y se han visitado 55 localidades diferentes.

 

En la edición de 2025 participan 17 compañías de artes escénicas: ocho de teatro, tres de circo, cuatro de danza y dos de magia. Se trata de De Improviso, Amico Teatro, Iluna Producciones, Adriana Olmedo, Lorena Arangoa, Xabi Artieda, La Nave, Sakonera Produkzioak, Zirika Zirkus, Halako Ezpala, Levelibular, Qabalum, Paspez producciones, Akira Yoshida, Dinamo Danza, Itzal y Compañía Teatros Mágicos. 

 

Las actividades se desarrollan de jueves a domingo en 16 localizaciones:  Petilla de Aragón, Lizoain, Arizkun, Mata de Haya-Bosque (Larra-Belagua), Monasterio de Fitero, Ablitas, Artazu, Yárnoz, Monasterio de Irache, Azkarate, Galbarra, Ollo, Ermita de Eristain, Castillo de Cortes, Monasterio de Santa Fe (Urraúl Alto) y el antiguo aserradero de Ekai-Longuida.