Una producción de AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera).
Dentro de la cita anual con la zarzuela que AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera) lleva a cabo en el emblemático Teatro Gayarre, este año presenta “Doña Francisquita”, compuesta por Amadeo Vives.
UNA ZARZUELA GRANDE ENTRE LAS GRANDES
La obra constituye por méritos propios una de las cumbres de nuestro género lírico. Dentro de la rica evolución de la zarzuela como teatro musical español, “Doña Francisquita” destaca por su pureza y frescura melódica, la brillantez de sus romanzas, dúos y coros, y por la alegría de vivir que su autor quiso plasmar en un Madrid romántico e ilusionado.
La obra, perteneciente a la denominada “Zarzuela grande”, está compuesta en tres actos, con música de Amadeo Vives y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Su argumento está basado en “La discreta enamorada” de Lope de Vega. La trama se ambienta en el Madrid romántico del siglo XIX, durante las fiestas de carnaval. Francisquita está enamorada de Fernando, joven estudiante a su vez obsesionado con Aurora, una actriz cómica. Para llamar la atención de Fernando, Francisquita finge aceptar los cortejos del padre de Fernando, Don Matías, creando así un entramado de celos y enredos. Finalmente, Fernando se da cuenta de su amor por Francisquita.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección musical · Zuzendaritza musikala: José Antonio Irastorza. Dirección de escena · Eszenako zuzendaritza: David López Álvarez. Intérpretes · Antzezleak: Doña Francisquita: Inés Ballesteros (soprano); Fernando: Pepe Hannan (tenor); La Beltrán: Mónica Redondo (mezzosoprano); Cardona: Francisco Sanchez (tenor); Lorenzo: Darío Gallego (barítono); Doña Francisca: Carmen Serrano (soprano); Don Matías: Angel Walter (Tenor); y la colaboración especial de Luis Ortega (danza). Coro · Abesbatza: Coro de AGAO (director Javier Echarri). Orquesta · Orkestra: Orquesta Sinfónica de Navarra. Una producción de AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera).