Ballet du Capitole de Toulouse: Sémiramis / Don Juan

Sala Principal, Auditorio Baluarte
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Ballet du Capitole de Toulouse: Sémiramis / Don Juan

Sémiramis
Ángel Rodríguez, coreografía

Don Juan
Edward Clug, coreografía

Sémiramis i Don JuanAbono Danza y Circotemporada Fundación Baluarte 25-26temporada FB 25-26

Le Ballet de l'Opéra National du Capitole: Sémiramis / Don Juan

 

En una coproducción entre el Théâtre de l’Opéra National du Capitole de Toulouse, el Théâtre National de l’Opéra-Comique de París y el Liceu, el Ballet de l'Opéra National du Capitole de Toulouse llega a la Temporada principal 25-26 de Fundación Baluarte para recrear, desde el gesto, el mundo sensible y lleno de matices de la música de Gluck, propiciando una inmersión única en el repertorio del compositor. Se trata de la novena propuesta de la temporada.

 

Jordi Savall, el más prestigioso violagambista y uno de los directores que ha revolucionado la interpretación de la música, ha deseado durante mucho tiempo hacer una incursión en el mundo de la danza a partir de la música que Gluck escribió para su Don Juan. Fue escrita un año antes de Orfeo et Euridice; el compositor renovaba el ballet adaptando en 1761 una obra de Molière para el público vienés. Al año siguiente seguiría Sémiramis. Estas dos obras son innovadoras porque ofrecen, por primera vez, una narración coherente donde todos los recursos de la orquesta se ponen al servicio de la expresividad.

 

Jordi Savall y Le Concert des Nations, Ángel Rodríguez, Edward Clug y el Ballet du Capitole de Toulouse suman sus energías para recuperar todos los colores de estas partituras y nos recuerdan que, un cuarto de siglo antes de Mozart, otra destacada personalidad pasaba por los escenarios de Europa con todo el poder evocador de la música de C. W. Gluck.

 

Edward Clug, nacido en Rumanía (Beius, 1973), escapó de la represión comunista del dictador Nicolae Ceaușescu inscribiéndose en una escuela de danza. Convertido en solista del Teatro Dramático Nacional de Maribor (Eslovenia), creó su primera coreografía en 1996. Ya nombrado director de la compañía de ballet, ha creado coreografías para las compañías más prestigiosas del mundo: Ballet de Zúrich, Royal Ballet de Flandes, Aalto Ballet de Essen, Ballet Nacional de Ucrania o NDT, entre otras.

 

Ángel Rodríguez, nacido en Madrid, solista y primer bailarín del Ballet del Gran Teatro de Ginebra y de la Compañía Nacional de Danza, creósu primera coreografía en 1999 para la CND2. Ha creado obras para compañías reconocidas como la Compañía Nacional de Danza (CND), la Tanz Company de Innsbruck, el Ballet de Augsburgo, Introdans, el Gyori Ballet de Hungría, el Ballet du Capitole de Toulouse, el Ballet Carmen Roche, etc.

Fechas y entradas
09
abril2026
Sala Principal, Auditorio Baluarte
19:30
09abr
Sala Principal, Auditorio Baluarte
09/4/2026
19:30